Zapotecos
Localización El pueblo zapoteco es el más numeroso en Oaxaca. Actualmente se encuentra dividido en cuatro grandes regiones Valles Centrales, zapotecos de la Sierra Norte o Juárez, zapotecos del Istmo de Tehuantepec y zapotecos del …
Localización El pueblo zapoteco es el más numeroso en Oaxaca. Actualmente se encuentra dividido en cuatro grandes regiones Valles Centrales, zapotecos de la Sierra Norte o Juárez, zapotecos del Istmo de Tehuantepec y zapotecos del …
Los triquis se encuentran al occidente de la entidad, enclavados en la Mixteca. Viven principalmente en el municipio autónomo de San Juan Copala (zona baja), San Martín Itunyoso, San Andrés Chicahuaxtla y Santo Domingo del Estado (zona alta). Son una de las etnias con mayor …
Los mixes o Ayuukjä’äy (A palabra/idioma, yuuk montaña/florido y yä’äy gente/ muchedumbre: “gente del idioma florido”) viven en el centro/noreste del estado, principalmente en la región Sierra Norte. A la región montañosa mixe se le …
Los Ñuu sávi (pueblo de la lluvia en mixteco) son la segunda etnia más grande de Oaxaca. Se distribuyen en Oaxaca en la parte oeste del territorio, colindante con Puebla y Guerrero. El territorio mixteco se divide …
Nahuas Los nahuas son un grupo de pueblos nativos de Mesoamérica, al que pertenecen los mexicas y otros pueblos antiguos de Anáhuac que tenían en común la lengua náhuatl. El término mexicano es su autodenominación …
Yoeme/Yaqui Orígenes De acuerdo con la tradición oral, los yaquis se originaron en un pueblo anterior: “Los surem eran seres pequeños que vivían hasta quinientos años, tanto hombres como mujeres; a los cien todavía eran jóvenes. …
Yoremes/Mayo Antes de la llegada de los conquistadores el pueblo yoreme (mayo) tenía su propia concepción sobre el mundo, pues ellos rendían culto al sol, a la luna y a algunos animales sagrados como el …
RESPONDEN HERMOSILLENSES A IV MARCHA DE LAS CATRINAS ORGANIZADO POR IMCATUR Boletín. 006 Disfrutan de festival familiar, caminan desde la plaza Zaragoza hasta la sede de la Feria del Libro 2015. Hermosillo Sonora; Noviembre 01 …
Forma parte de la celebración del Día de Muertos Boletín.005 Hermosillo, Sonora; Octubre 19 de 2015.- Con el fin de cultivar las raíces mexicanas, la Directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Turismo (IMCATUR), …
El fin de semana pasado se llevaron a cabo eventos para conmemorar el “Mes de la Herencia Hispana” en Tuczon, Az., dentro de estas celebraciones se tuvo como invitado a la Asociación Sonorense de Artes Plásticas, quienes …